sábado 17 de mayo de 2025

Tamaulipas adelanta fin de ciclo escolar por ola de calor

Tamaulipas adelanta fin de ciclo escolar por ola de calor
  • La salida del calendario original  era el 15 de julio, ahora será el 4 de julio. Esta acción ya está autorizada por el gobierno federal.

 

✍🏽Patricio Lerma

 

Informativo Victoria (Ciudad Victoria, Tam).-Ante las intensas temperaturas que se registran en la entidad, el Secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, anunció que el ciclo escolar 2023-2024 se adelantará y concluirá el próximo 4 de julio, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes y el personal docente.

“El calor extremo en algunas zonas del estado ya es insoportable. Por eso, como medida preventiva, adelantamos la salida del calendario original del 15 al 4 de julio. Esta acción ya está autorizada por el gobierno federal”, explicó.

Valdez García precisó que no es la única medida implementada. Se emitió una circular oficial con más de 40 orientaciones para que las escuelas ajusten su operación, entre ellas:

* Cancelar actividades físicas bajo el sol.
* Evitar exposición prolongada al exterior.
* Asegurar el abasto de agua potable.
* Priorizar el uso de espacios techados o con ventilación adecuada.

El funcionario reconoció que uno de los mayores retos ha sido la sobrecarga eléctrica en planteles escolares, debido a la instalación masiva de minisplits financiados con el programa federal “La Escuela es Nuestra”. Sin embargo, muchas escuelas no cuentan con transformadores adecuados, lo que ha provocado fallas eléctricas.

“Tenemos más de 80 transformadores colapsados por el exceso de carga. Estamos trabajando con la Comisión Federal de Electricidad para reemplazarlos, pero el proceso técnico puede tardar hasta un mes”, explicó.

En casos donde no haya condiciones adecuadas para mantener clases presenciales, se contempla recurrir temporalmente a la modalidad virtual, previo análisis y autorización. “La educación va caminando hacia lo híbrido. No descartamos clases en línea donde sea necesario, pero lo primordial es garantizar que ningún alumno sufra un golpe de calor”, subrayó el secretario.

Valdez García hizo un llamado a los directores de planteles a reportar las condiciones de infraestructura antes de hacer nuevas compras o adaptaciones, a fin de evitar daños mayores.

“El bienestar y seguridad de nuestros estudiantes y docentes es una prioridad. Queremos que las clases continúen, pero en condiciones dignas y seguras”, finalizó.