martes 6 de mayo de 2025

Los muertos que vos veláis gozan de cabal salud…

Los muertos que vos veláis gozan de cabal salud…

 

CENA DE NEGROS

Por: Marco Antonio Vázquez Villanueva

Como una bola ensalivada lanzó la pregunta uno de los presentes en una mesa de café a los experimentados políticos, a esos que componen y descomponen el mundo a cada sorbo de la aromática bebida, ¿quedan descalificados Damaso, el hijo y la hermana del gobernador para competir en la próxima elección luego de la reunión del Consejo Político Nacional de Morena?, por supuesto que el cuestionamiento lo hizo con morbo, aunque lo motivó argumentando que ya existe una horda de buitres que atacan cada que pueden al mandatario estatal con temas como este.

La respuesta fue dividida, unos que sí, otros que no, sin embargo la mayoría coincidió en que la elección del 2027 Morena la jugará en coalición con el PT y el Verde y, como en el big brother, en esas circunstancias las reglas cambian y se rompen todos los candados internos que se autoimpusieron.

En resumidas cuentas, afirman que nada cambia, aunque si se afianzan dos cosas, la popularidad de los aspirantes a los cargos tendrá que ser incuestionable, es decir, que ganen una encuesta interna y deberán construirse una buena reputación, lavarse la cara para aquellos días.

Otra conclusión es que no hay nada para nadie electoralmente hablando para Tamaulipas, menos haciendo referencia a la elección del 2027 en la que habrá cientos de puestos en disputa, ni para el 2028 que se peleará por la gubernatura del Estado.

Y esa es la verdad, nada está escrito para ninguna elección, por ejemplo, en este momento nadie puede descartar que alguno de los partidos políticos proponga registrar en la encuesta a un hombre, este resulte el mejor posicionado de los varones en la contienda interna y a nivel nacional se decida que van con un masculino por Tamaulipas y se vaya sin tocar baranda aunque alguna mujer lo supere en preferencias internas, no es una locura, el ahora Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch ganó la encuesta en la Ciudad de México y lo bajaron argumentando la paridad.

Con un agregado y para ser concretos, las reglas internas de Morena, esas que aprobó su Consejo Nacional el pasado domingo 4 de mayo, quedan sin efectos al firmarse una coalición, ahí cada partido tiene su porcentaje de candidaturas, sus distritos, sus municipios, hasta los espacios en regidurías y métodos de selección de candidaturas se negocian y son inapelables ante la autoridad electoral.

Afecta a todos, por ejemplo, si Félix Salgado Macedonio, el papá de la gobernadora de Guerrero, se aferra y lucha por esa candidatura nadie se lo podría impedir si se acuerda una coalición, no habría autoridad judicial que le quite su derecho a votar y ser votado.

En las mismas circunstancias están todos los Estados, hay que recordar que ya existe una ley electoral aprobada que va contra el nepotismo, la reelección y otras cosas, pero entra en vigor hasta el 2030.

Por eso la conclusión de los analistas de la política local y nacional fue que todos siguen jugando en la próxima elección local y federal y todo dependerá de las encuestas, de la buena reputación, más la capacidad de posicionarse de cada aspirante a un cargo de elección popular para hacerse merecedor a una y nada más, es decir, lo del Consejo de Morena está vigente, pero solo en las elecciones donde vayan solos, con una condicionante, todavía hay que esperar si esos acuerdos no son atacados legalmente, es decir, si todos los aspirantes acatan las reglas y no contravienen los acuerdos ante la autoridad electoral en los próximos días.

Adicional a ello existe otra realidad que, aunque moleste a muchos, hay que mencionarla y es que muchas de las cosas que se aprobaron en el Consejo de Morena rayan en lo absurdo, por ejemplo, en lo referente al nepotismo, haciendo una analogía, es como si pretendiéramos meter a la cárcel al hijo de un delincuente, o quitarle todos sus derechos como si fuera responsable de los actos de su padre, lo mismo pasa en la política, cada persona vale por sí misma.

En ese mismo tener, por ejemplo, y sin que sean santos de mi devoción, sería condenar a los Cantú Rosas de Nuevo Laredo al ostracismo político porque ya no podrán competir por ningún cargo en el 2027, la presidenta municipal Carmen Lilia estaría impedida para reelegirse porque Morena en sus acuerdos de Consejo lo prohibió, tampoco podría competir por la diputación federal porque su hermano ocupa ese cargo y entra en los supuestos de herencia, de nepotismo, su hermano Carlos que es Diputado federal tampoco podría reelegirse ni aspirar a ser alcalde nuevamente y si de por si es bastante complicado hacerse notar desde aquella esquina del poder, pues estando fuera de todo lo es doblemente, los meterían a una zona del silencio.

Pero, le insisto, no los velen antes a los políticos, y los Cantú Rosas, como todos los que juegan o participan como serios aspirantes a la gubernatura o a estar en la política estatal los próximos años, siguen más vivos que nunca, con todo y la arreciada de golpes mediáticos para desestabilizar proyectos como estos nada ha cambiado todavía, al contrario, se fortalecerán en la medida que se rodeen de profesionales o se debilitarán si continúan tan tímidos como hasta hoy, conclusión, los muertos que vos veláis gozan de cabal salud, aún en tiempos de Morena y sus buenos propósitos…

IMPULSA GOBIERNO DE TAMAULIPAS PROYECTOS HIDRICOS MUNICIPALES… El Gobierno del Estado seguirá alentando y apoyando a las y los presidentes municipales de Tamaulipas en todos los proyectos que emprendan para el desarrollo de infraestructura relacionada con el recurso agua, para el bienestar de nuestra población, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas de todo el estado, para evaluar el estatus de los Planes Hídricos Integrales Municipales y conocer los avances del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), que se llevó a cabo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que el uso correcto del agua permitirá a Tamaulipas contar con una ventaja estratégica y competitiva más, a fin de alentar la presencia de otros polos de desarrollo en nuestra entidad.

Villarreal Anaya indicó que el Gobierno del Estado ha elaborado un plan para complementar las inversiones que los gobiernos municipales lleven a cabo en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, entre otras, y trabajar sinérgicamente para poder desarrollarlos y llevarlos correctamente a su término y al servicio de las y los tamaulipecos.

“Que cuando menos pudiéramos nosotros estar aplicando el 30% de lo que nos corresponde en proyectos de infraestructura relacionados al agua y que con eso demos también esta tranquilidad a nuestra población y podamos dejar obras que sean significativas para nuestra población”, expresó.

Además, exhortó a las y los presidentes municipales a aprovechar los apoyos y oportunidades de Banobras, para destinarlos a obras que trasciendan la administración municipal para el bienestar de nuestra población y generar cada vez mejores obras de infraestructura en todo el estado.

NECESARIO, QUE CADA MUNICIPIO ELABORE SU PLAN HÍDRICO INTEGRAL… Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, explicó que el próximo 12 de mayo vence el plazo que estableció el organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua para la entrega de los Planes Hídricos Integrales Municipales, que la Federación ha puesto como norma para llevar a cabo y financiar las actividades que tienen que ver con el agua, por lo que llamó a las y los alcaldes a cumplir con esta normatividad.

Quiroga recordó que el 25 de noviembre de 2024 se firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se establece que se deberá contar con un plan maestro integral por cada entidad, por lo cual es necesario que cada municipio elabore su plan integral.

BANOBRAS ACOMPAÑA, FINANCIA Y FORTALECE PROYECTOS QUE CONSTRUYEN FUTURO… En la reunión de trabajo se contó con la participación del gerente ejecutivo de las Oficinas de Promoción en Tamaulipas del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Antonio Galván Vera, quien destacó el liderazgo y visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ya que, dijo, ha demostrado con hechos un compromiso firme con el fortalecimiento institucional, la planeación ordenada, la inversión estratégica y el bienestar de las familias tamaulipecas.

Galván Vera reiteró que, en sintonía con la visión transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado a Tamaulipas como prioridad nacional, Banobras está más cerca que nunca de los municipios y del Gobierno del Estado para acompañar, financiar y fortalecer los proyectos que construyen futuro.

“Banobras está aquí no solo para financiar, está para escuchar, para construir juntos, para brindar asistencia técnica y para ser aliados confiables en cada etapa del proceso, porque invertir bien es gobernar con visión, y gobernar con visión es dejar huella en la historia local”, dijo.

PROMUEVE UAT ELECCIÓN JUDICIAL… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá a disposición de su comunidad una herramienta digital que le permitirá comprender de manera clara el procedimiento para emitir su voto en la elección del poder judicial.

Al respecto, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, resaltó que esta iniciativa es una respuesta a solicitudes expresas de directores y directoras, especialmente de las facultades de Derecho, ubicadas en las zonas sur, norte y centro del estado.

En ese sentido, explicó que se trabaja en la implementación de un instrumento digital de socialización de la boleta electoral, el cual estará alojado en el sitio web oficial de la UAT.

Subrayó el objetivo de facilitar la comprensión de una elección inédita y compleja, que contempla un número considerable de candidatas y candidatos a cargos como jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.

Ante la naturaleza novedosa del proceso y la diversidad de opciones que se presentarán en la boleta electoral, el rector enfatizó la importancia de que la comunidad universitaria se mantenga informada y preparada para ejercer un voto consciente y bien fundamentado.

De igual manera, reiteró el compromiso de la UAT para contribuir con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), en el sentido de fortalecer la participación cívica y la cultura democrática en la sociedad.

Destacó que, mediante los convenios firmados este año con las autoridades electorales, la UAT reafirma su colaboración en este proceso electoral poniendo a su disposición los auditorios, centros de excelencia y otras instalaciones con que cuenta para la realización de foros y debates entre las personas candidatas a cargos judiciales.

Concluyó que este ejercicio es parte también del compromiso institucional de la Universidad con la formación integral de su estudiantado, destacando que no solamente se forman profesionistas, sino que también se trabaja de manera constante en fomentar una ciudadanía activa, responsable y participativa.

MUNICIPIO DE VICTORIA Y SECRETARIA DE SALUD HACEN MÁS SEGURO EDIFICIO DEL DIF… La Secretaría de Salud y el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tamaulipas se encuentra trabajando a través de diferentes especialistas en un programa muy importante para proteger la salud cardiovascular de las y los tamaulipecos, con el fin de prevenir posibles afecciones al corazón y reducir los decesos derivados de éste tipo de padecimientos, especialmente causados por infartos al miocardio.

Es así que se han implementado una serie de acciones para capacitar al personal médico de diferentes áreas para saber reaccionar y brindar primeros auxilios a un paciente durante una emergencia de éste tipo, y además se buscará equipar a los centros gubernamentales de gran afluencia con el equipo necesario para poder brindar éste tipo de atención convirtiéndolos en edificios cardioprotegidos.

Por esta razón, el Sistema DIF Victoria al contar con una gran afluencia diaria y un centro de atención a la salud fue considerado junto a otras dependencias municipales como Protección Civil, la Secretaría de Bienestar, la Presidencia Municipal, entre otras, para recibir una capacitación teórica y práctica sobre diferentes plataformas digitales que la Secretaría de Salud ha implementado para el monitoreo de pacientes con riesgo cardiovascular, con el fin de que los médicos del DIF Victoria puedan determinar si un paciente requiere de éste servicio y así poder integrarlo en dichas plataformas darles un seguimiento más oportuno.

Además, el personal médico del DIF Victoria también fue capacitado en el uso de instrumentos de respuesta ante un infarto al miocardio como desfibriladores y maniobras de reanimación cardiaca, con el fin de poder actuar de forma oportuna si un paciente presenta éste padecimiento dentro de la institución.

Finalmente, el personal de la Secretaría de Salud también invitó al personal administrativo del DIF Victoria para realizar una serie de pruebas para determinar si alguno se encuentra en riesgo cardiovascular con base a su edad, hábitos, peso y talla, así como de padecimientos previos, emitiendo una serie de recomendaciones médicas y dando un seguimiento que permita reducir dicho riesgo y gozar de una vida plena.

Con estas acciones se estará trabajando para que el DIF Victoria cuente con la capacitación y el equipo necesario para convertirse en un edificio cardioprotegido.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]