✍🏽Patricio Lerma
Informativo Victoria (Ciudad Victoria, Tamaulipas). – La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) advirtió sobre las consecuencias de la manipulación indebida de válvulas por parte de particulares, una práctica que ha generado afectaciones importantes en la distribución del agua potable en varios sectores de la ciudad.
Fernando García Fuentes, gerente del organismo, señaló que aunque son pocos los casos detectados, estos han causado daños serios a la red. “Las válvulas no son de abrir y cerrar como una llave común. Se requiere una regulación técnica. Si las abren o cierran sin conocimiento, generan fugas, revientan tuberías por sobrepresión o dejan sin agua a otras colonias”, explicó.
Esta práctica, además de afectar a la población, constituye un delito, ya que se trata de la manipulación de infraestructura pública. COMAPA ha identificado las zonas donde se presentan estos incidentes y ha implementado medidas para evitar que se repitan. “Ya tomamos acciones para detectar estos movimientos y estamos trabajando en mecanismos que impidan el acceso no autorizado a las válvulas”, agregó.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para no intervenir en el sistema de distribución y, en caso de detectar alguna irregularidad, reportarla de inmediato. Reiteró que los cortes programados o los ajustes de presión son necesarios para equilibrar el servicio en toda la ciudad.
Además de este problema, García Fuentes recordó que la ciudad enfrenta un déficit de aproximadamente 300 litros por segundo, lo que ha obligado a COMAPA a operar bajo un esquema de distribución alternada. A esto se suma la fragilidad de la infraestructura hidráulica, que requiere una inversión estimada en 3 mil millones de pesos para su renovación integral.
“Es muy importante que la ciudadanía entienda que todo está interconectado. Manipular una válvula no sólo no resuelve el problema, sino que lo agrava para todos”, puntualizó.