Agencias.- Las personas que viajaban en el avión eran todas mexicanas. La aeronave médica trasladaba a una niña que estaba siendo tratada, cuando se estrelló contra una zona densamente poblada en Filadelfia. La nave se estrelló en un vecindario, unos 30 segundos después de despegar. Esto es todo lo que se sabe hasta el momento.
Un avión de transporte médico que llevaba a una niña que acababa de completar un tratamiento, a su madre y a otras cuatro personas se estrelló en un vecindario de Filadelfia poco después del despegue el viernes por la noche, explotando en una bola de fuego que envolvió varias casas.
La ambulancia aérea Jet Rescue, que operaba el Learjet 55, dijo en un comunicado: «No podemos confirmar ningún superviviente». No está claro si alguna persona en tierra murió tras el impacto, pero al menos seis personas fueron tratadas por heridas en un hospital.
Esto es lo que se sabe del accidente en Filadelfia.
Todos en el avión eran mexicanos
Todos los que estaban a bordo del vuelo eran mexicanos, confirmó el Consulado de México en esa ciudad.
«La empresa aérea responsable del traslado de las personas pasajeras del avión accidentado en Filadelfia, Estados Unidos, confirmó al Consulado que seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave», informó la oficina consular en X.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó la información la mañana del sábado en el mensaje de condolencias que envió a través de su cuenta en la red social X.
El avión transportaba a una niña con tratamiento médico
La niña estaba siendo transportada luego de haber estado bajo tratamiento por una enfermedad potencialmente mortal, indicó la agencia AP.
La niña estaba siendo transportada a casa, según el portavoz de la empresa Jet Rescue, Shai Gold. El destino final del vuelo era Tijuana después de una escala en Missouri.
La paciente y su madre estaban a bordo junto con cuatro miembros de la tripulación. Gold dijo que se trataba de una tripulación experimentada y que todos los involucrados en estos vuelos pasan por un entrenamiento riguroso.
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo en una conferencia de prensa el viernes por la noche que las autoridades esperaban víctimas fatales en el “terrible desastre de aviación”.
Hubo heridos en tierra
Una portavoz del Hospital de la Universidad de Temple-Jeanes, Jennifer Reardon, dijo que habían tratado a seis personas con heridas en el accidente.
Tres de esas personas ya habían sido dadas de alta y las otras estaban en condición estable. No pudo proporcionar información sobre sus lesiones o dónde estaban las personas cuando las sufrieron.
¿Qué se sabe de las causas del accidente de Filadelfia?
«Todo lo que escuchamos fue un rugido fuerte y no sabíamos de dónde venía. Nos dimos la vuelta y vimos la gran columna de humo», dijo Jim Quinn, un testigo.
El accidente ocurrió a menos de 3 millas (5 kilómetros) del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia, que sirve principalmente a jets comerciales y vuelos chárter.
El Learjet 55 desapareció rápidamente del radar después de despegar del aeropuerto a las 6:06 pm y ascendió a una altitud de 1,600 pies (487 metros).
Poco después, el audio grabado por LiveATC capturó a un controlador de tráfico aéreo que le dice a “Medevac Medservice 056” que gire a la derecha al despegar. Unos 30 segundos después, repite la solicitud antes de preguntar: “¿Está en frecuencia?”.
Minutos después, el controlador dice: “Tenemos un avión perdido. No estamos exactamente seguros de lo que sucedió, así que estamos tratando de averiguarlo. Por ahora, el campo estará cerrado”.
La FAA dijo que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte liderará la investigación. La NTSB dijo que llegó un investigador y que más funcionarios estarían allí el sábado.
El avión y la empresa están registrados en México
El avión estaba registrado en México. Jet Rescue tiene su base en México y tiene operaciones tanto allí como en Estados Unidos.
El accidente de Filadelfia fue el segundo incidente fatal en 15 meses para Jet Rescue, informó la agencia AP. En 2023, cinco miembros de la tripulación murieron cuando su avión se salió de la pista en el estado de Morelos, en el centro de México, y se estrelló contra una ladera.
Estaba registrado a nombre de una empresa que opera como Med Jets, según el sitio web de seguimiento de vuelos Flight Aware.
Jet Rescue brinda servicios globales de ambulancia aérea, llevó al miembro del Salón de la Fama del béisbol David Ortiz a Boston después de que le dispararan en la República Dominicana en 2019 y estuvo involucrado en el transporte de pacientes gravemente enfermos con covid 19.
La zona en donde se estrelló el avión de Filadelfia está densamente poblada
Un flujo continuo de vehículos policiales y camiones de bomberos respondieron inicialmente en el lugar del accidente, tomando el control de los estacionamientos comerciales. La zona se llenó de sirenas policiales, mientras los conductores que pasaban miraban hacia afuera tratando de ver qué estaba sucediendo.
El avión se estrelló en una intersección concurrida cerca del Roosevelt Mall, un centro comercial al aire libre en el área densamente poblada
Un video de teléfono celular tomado por un testigo momentos después del accidente mostró una escena caótica con escombros esparcidos por la intersección.
Michael Schiavone, de 37 años, estaba sentado en su casa en Mayfair, un vecindario cercano, cuando escuchó un fuerte estruendo y su casa se sacudió. Dijo que se sintió como un mini terremoto y cuando revisó la cámara de seguridad de su casa, parecía que había caído un misil. «Hubo una gran explosión, así que pensé que estábamos bajo ataque por un segundo», dijo.
¿Cómo operan las ambulancias aéreas?
Las ambulancias aéreas son fundamentales en emergencias médicas cuando el transporte terrestre no es viable o no puede llegar a tiempo. Son cruciales en zonas rurales que carecen de centros especializados en trauma o quemaduras.
Existen dos tipos principales: helicópteros, que trasladan pacientes entre hospitales o desde el lugar del accidente, y aviones, utilizados para distancias más largas entre aeropuertos. En EEUU, más de 550,000 pacientes requieren estos servicios cada año, según reporta AP.
Las personas que más frecuentemente utilizan ambulancias aéreas son aquellas con traumatismos graves, complicaciones en el embarazo, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades respiratorias. Estos aviones están equipados con ventiladores, desfibriladores, incubadoras y más de 60 medicamentos. A bordo, los pacientes son atendidos por paramédicos y técnicos.
El costo de un vuelo de ambulancia aérea en EEUU varía entre $12,000 y $25,000, dependiendo del estado del paciente y del personal médico a bordo. Aunque muchas aseguradoras cubren estos servicios, en algunos casos hay disputas sobre los costos, lo que puede dejar a los pacientes con facturas elevadas.
Los accidentes de ambulancias aéreas no son inusuales. Entre 2000 y 2020, hubo 87 accidentes fatales en EEUU, causando 230 muertes, la mayoría en helicópteros. El factor humano, incluyendo errores de piloto, desorientación, fatiga o incluso intoxicación, ha estado presente en el 87% de estos incidentes.