✍🏽Patricio Lerma
Informativo Victoria (Ciudad Victoria, Tamaulipas). — Este miércoles, familiares de personas desaparecidas se manifestaron en diversos puntos de la capital tamaulipeca, exigiendo justicia y atención de las autoridades estatales. Entre los manifestantes se encontraba Irineo Arredondo, familiar de Miguel, un comerciante desaparecido hace siete años en Nuevo Laredo.
“Estamos aquí para exigir justicia, no solo por nuestros seres queridos, sino por los miles de desaparecidos en Tamaulipas. Llevamos años enfrentando un sistema que no funciona, con carpetas de investigación viciadas desde el inicio y complicidad de las autoridades con el crimen organizado”, expresó Arredondo.
El caso de su hermano, Miguel, refleja las deficiencias en el sistema judicial del estado. Aunque ya hay una persona señalada como responsable, las irregularidades en el expediente permitieron que un juez dejara en libertad al sospechoso.
Arredondo también criticó la falta de atención del gobernador de Tamaulipas, quien se ha negado a recibirlo pese a contar con un amparo que lo obliga a conceder una audiencia. “El gobernador está en desacato a una autoridad federal. Presumen que vivimos en un Estado de Derecho, pero no es así”, señaló.
El grupo de manifestantes anunció bloqueos intermitentes en distintos puntos, buscando visibilizar la crisis de desapariciones en Tamaulipas, estado que encabeza las cifras de este delito a nivel nacional, con más de 15 mil casos registrados.
“Tratamos de no perjudicar a los ciudadanos. Los bloqueos son parciales porque nuestro objetivo no es dañar, sino llamar la atención para que esto no siga sucediendo. Queremos que la gente entienda que a cualquiera le puede pasar. Tres minutos de retraso pueden salvar una vida”, afirmó Arredondo.
Durante la jornada, los manifestantes se concentraron frente a la Comisión de Búsqueda y anunciaron que continuarán con sus protestas el resto de la semana, incluyendo movilizaciones en el Palacio de Gobierno, el Supremo Tribunal de Justicia y la casa del gobernador.
A pesar de la importancia de las organizaciones civiles en la búsqueda de desaparecidos, Arredondo expresó su desconfianza hacia los colectivos existentes, señalando que muchos priorizan beneficios personales por encima de la justicia. “Cuando los colectivos buscan más apoyos que resultados, las investigaciones se entorpecen”, enfatizó.
La exigencia de los familiares es clara: atención inmediata al problema de las desapariciones, justicia para las víctimas y un cambio en las políticas de seguridad que permita reducir este delito que continúa desangrando a Tamaulipas.