- El legislador informó que se trata de un incremento del 10 por ciento en Matamoros y 5 por ciento en Nuevo Laredo.
Por Patricio Lerma
Informativo Victoria (Ciudad Victoria, Tamaulipas).- El diputado de Morena, Isidro Vargas Fernández, ofreció detalles sobre el análisis de los valores catastrales en los municipios de Matamoros y Nuevo Laredo, así como la situación política en el municipio de Victoria.
Vargas Fernández explicó que se realizó un análisis de los valores catastrales en Matamoros, donde se aprobó un ajuste del 10%. Sin embargo, destacó que este incremento no afectará a la ciudadanía de escasos recursos, ni a las viviendas populares, ya que el impuesto predial mínimo establecido es de 300 pesos, lo que protege a gran parte de la población.
“No hay afectación a la clase popular; el ajuste es mínimo y representa una recaudación adicional de 6 millones de pesos que se destinará a servicios básicos, como el bacheo”, comentó el legislador.
En cuanto a Nuevo Laredo, se estableció un incremento del 5% en los valores catastrales. Vargas subrayó que, al igual que en Matamoros, este ajuste no impactará a las viviendas populares y que se seguirá aplicando el impuesto mínimo. Además, mencionó que los adultos mayores, quienes tienen derecho a un descuento del 50% en su pago predial según el Código Municipal, continuarán beneficiándose de esta exención. “Es importante garantizar que los valores catastrales sean razonables y cercanos al mercado, cumpliendo con lo estipulado en la ley de catastro, artículo 73”, explicó.
Por otro lado, Vargas Fernández habló sobre la situación en el municipio de Victoria, donde se ha dado seguimiento a un conflicto político. Indicó que la Comisión de Gobernación y Asuntos Municipales está revisando el caso y que el periodo de alegatos concluirá la próxima semana. “Los plazos son claros, y una vez agotados, la comisión deberá emitir un acuerdo”, precisó. El diputado instó a las autoridades a acatar la ley para resolver el conflicto y expresó su esperanza de que el proceso concluya pronto.
Finalmente, Vargas resaltó la importancia de que los municipios sepan gestionar y transparentar los recursos recaudados. “Podemos emitir recomendaciones y solicitar a la Auditoría Superior del Estado que fiscalice los ingresos adicionales aprobados para asegurar su correcta aplicación”, concluyó.