martes 1 de abril de 2025

Fiscalía reporta avance en investigación del ataque a Verástegui

Fiscalía reporta avance en investigación del ataque a Verástegui

Por Patricio Lerma

Informativo Victoria (Ciudad Victoria, Tamaulipas).- El Fiscal General del Estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, ofreció detalles sobre los avances en la investigación del ataque sufrido al diputado local Vicente Verástegui. En sus declaraciones, confirmó que las autoridades están trabajando intensamente para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables de este atentado.

Barrios Mojica señaló que el incidente comenzó con un reporte de agresión a la Guardia Estatal. Posteriormente, se realizaron diversas diligencias y se ha logrado establecer que un menor perdió la vida en los hechos. «Aún no podemos determinar nada concluyente, pero las investigaciones continúan», mencionó el fiscal.

Respecto al caso del diputado Verástegui, el Fiscal indicó que desde que se recibió la alerta al número de emergencias, se activó un grupo interinstitucional que involucró a diversas dependencias de seguridad, incluyendo a la Guardia Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, que participaron en las labores de búsqueda. La prioridad en los primeros momentos, según Barrios Mojica, fue la integridad física del legislador.

Durante el operativo, se hallaron varios casquillos de armas de fuego calibre 2-23 en la propiedad de Verástegui, donde se produjo la agresión. Además, se confirmó que la camioneta en la que se trasladaba el diputado presentaba un impacto de bala. Sin embargo, Servicios Periciales reportó únicamente un orificio de entrada, contradiciendo las versiones que indicaban al menos dos impactos.

Uno de los aspectos que ha generado mayor controversia es que el diputado permaneció toda la noche en el lugar del ataque, sin haber contactado a las autoridades. Según la versión oficial, Verástegui habría perdido su teléfono celular durante el incidente, lo que complicó su localización a pesar de los esfuerzos, que incluyeron el uso de un helicóptero con cámaras térmicas de la Sedena.

En cuanto a la magnitud del operativo, Barrios Mojica subrayó que este tipo de despliegues no se limitan a figuras públicas, sino que se aplican en cualquier caso de desaparición o posible privación de la libertad. «Es importante la reacción inmediata y la coordinación entre todas las dependencias. No se trata de un caso particular, lo mismo se hace en otros reportes de personas no localizadas», afirmó.

Finalmente, el Fiscal confirmó que Verástegui ha solicitado un mecanismo de protección para su seguridad personal, lo cual está siendo valorado por el Ministerio Público. «Seguramente se pondrá a consideración otorgar esta protección», concluyó Barrios Mojica.

El seguimiento de este caso continúa, con la esperanza de que en los próximos días se puedan ofrecer más avances sobre los responsables del ataque y las circunstancias que lo rodearon.