Por Patricio Lerma
Informativo Victoria (Ciudad Victoria, Tamaulipas).- David Cerda Zúñiga, magistrado presidente del Poder Judicial de Tamaulipas, informó sobre el inicio de la construcción de un nuevo edificio judicial en Ciudad Victoria, orientado a mejorar el servicio en materia civil y familiar. Este proyecto tiene como objetivo atender de manera más eficiente las demandas de la población en estas áreas, consideradas como de las más sensibles para la ciudadanía.
El nuevo complejo, cuya inversión rondará los 265 millones de pesos, constará de dos plantas y estará equipado con tecnología avanzada, cumpliendo con los requisitos del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. «Será una obra pensada para dar respuesta a esta gran reforma y para mejorar la capacidad de los juzgados civiles y familiares en la región», señaló Cerda Zúñiga.
La construcción no solo implica una mejora en infraestructura, sino que también está diseñada para expandirse en el futuro. Se prevé la creación de un juzgado adicional en ambas materias, aunque en una primera etapa solo se trasladarán los juzgados actuales.
El magistrado destacó que, con el crecimiento de la carga de trabajo, también se contempla la contratación de más personal jurisdiccional. «A medida que las necesidades lo exijan, iremos sumando más recursos humanos para atender los casos», añadió.
Este proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de desarrollo judicial en Tamaulipas, siendo la obra más importante en infraestructura judicial en Ciudad Victoria en el último siglo. El apoyo del gobernador ha sido fundamental para que esta obra se haga realidad, según Cerda Zúñiga.
El inicio de la obra está programado con la colocación de la primera piedra en los próximos días, y se espera que la construcción esté concluida para finales del próximo año. Actualmente, los juzgados civiles y familiares enfrentan una considerable carga de trabajo, especialmente en materia familiar, lo que hace que este nuevo edificio sea esencial para agilizar los procesos y ofrecer una atención más eficiente a la ciudadanía.
«Estamos preparados para enfrentar el reto y mejorar la atención en temas civiles y familiares, áreas que afectan directamente a muchas personas en la región», concluyó Cerda Zúñiga.