Por Patricio Lerma
Informativo Victoria (Ciudad Victoria, Tamaulipas).-La alcaldesa de Díaz Ordaz, Nataly García Díaz, habló sobre los esfuerzos de su administración para mejorar la infraestructura hidráulica, la seguridad hídrica en las comunidades rurales y promover el desarrollo económico. En entrevista, García Díaz resaltó la colaboración con los gobiernos estatal y federal para abordar los principales desafíos del municipio.
Uno de los temas más urgentes en Díaz Ordaz es el suministro de agua, especialmente en las comunidades rurales y para la actividad agrícola. García Díaz explicó que gracias al apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se han tomado medidas cruciales, como la apertura de la presa Marte R. Gómez para abastecer la presa Falcón.
“No hemos tenido problemas graves en los últimos meses porque hemos logrado mantener buenos niveles de agua, lo cual es vital para el campo, donde ya se están cultivando productos alternativos como la soya para enfrentar futuras contingencias”, señaló la alcaldesa.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento de Díaz Ordaz, García Díaz destacó la importancia de coordinarse con el gobierno federal para crear un plan de desarrollo urbano. “Este plan será la base para proyectos importantes como la reubicación de empresas y la construcción de viviendas. Todo esto permitirá fortalecer la economía de nuestro municipio”, mencionó.
Sobre la inquietud acerca de la fuga de empresas debido a problemas de seguridad, la alcaldesa fue clara: “En Díaz Ordaz no hemos tenido ese problema. Estamos trabajando para que las empresas sigan invirtiendo en nuestra región.”
A pesar de las limitaciones presupuestarias, García Díaz destacó que su administración ha logrado asegurar fondos significativos para mejorar la infraestructura. “Contamos con 15 millones de pesos de presupuesto municipal para obra pública, pero gracias al apoyo de programas como NADBank y CONAGUA, tenemos acceso a más recursos”, explicó la alcaldesa, quien mencionó que se destinarán 8.6 millones de dólares y 70 millones de pesos adicionales para mejorar la red de drenaje y pavimentación.
Uno de los temas más complejos ha sido la reparación de obras inconclusas dejadas por la administración anterior. García Díaz informó que el gobierno estatal ha asignado 12 millones de pesos para corregir los errores cometidos en dichos proyectos. “El proyecto debió ser una mejora, pero resultó perjudicial para la población. Estamos destinando recursos para solucionarlo”, afirmó.
Además, la alcaldesa mencionó que algunas de estas obras están detenidas por demandas legales, y que el caso está en manos de la Contraloría del Estado y la Fiscalía. “Es un proceso en curso y no podemos revelar más detalles, pero confiamos en que se resolverá pronto”, concluyó.