Agencias.- El actor mexicano Ernesto Gómez Cruz murió a los 90 años, confirmó la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que lamentó su deceso y lo catalogó como un gran artista y compañero, ya que con su actuación dejó un legado.
Por su deceso también se pronunció la Asociación Nacional de Intérpretes, que resaltó la amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, ya que participó en más de un centenar de filmes.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamentó el deceso del actor el sábado 6 de abril y recordó que obtuvo el premio Ariel a mejor actor por las películas «El impero de la fortuna» y «La mujer de Benjamín». Aseguró que será recordado por su emblemática participación en el filme «Los Caifanes».
Ernesto Gómez Cruz nació el 7 de noviembre de 1933 en el puerto de Veracruz. Desde pequeño quiso ser músico, pero debido a su timidez dejó de lado esta aspiración. Un amigo fotógrafo lo convenció de adentrarse al mundo del arte, por lo que se mudó a la Ciudad de México. Ya en la capital, consiguió una beca para entrar en el Instituto Nacional de las Bellas Artes.
Su carrera como actor dio inicio con la película Los Caifanes en 1967. Su talento lo puso en foco e hizo que lo eligieran para participar en destacadas novelas. Otros filmes en donde participó son las siguientes:
- Maten al león (1977)
- Cadena perpetua (1979)
- Retrato de una mujer casada (1982)
- Eréndira (1983)
- Crónica de una familia (1986)
- El imperio de la fortuna (1986)
- El callejón de los milagros (1995)
- La ley de Herodes (1999)
- El crimen del padre Amaro (2002)
- Un mundo maravilloso (2006)
- El infierno (2010)
- La prima (2018)