lunes 31 de marzo de 2025

México registrá nuevos casos de lepra

México registrá nuevos casos de lepra

Agencias.- México no ha podido erradicar los casos de lepra y en 2024 ya se registraron nuevos casos. La Secretaria de Salud ha emitido alertas por esta enfermedad en 2022 y 2023, debido al alto número de contagios que hubo en dichos años.

 

Oaxaca registró su primer caso de lepra en el 2024. Se convierten en una de las pocas entidades de la república que tienen casos activos y esperan actuar rápido con el tratamiento. A nivel nacional se han identificado 9 contagios en total, en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Sonora.

 

¿Qué tan peligroso es?

La Secretaría de Salud informó que la lepra es una enfermedad crónica infectocontagiosa, causada por el Mycobacterium leprae. Sus afectaciones principales son en la piel y en los nervios periféricos, aunque también puede afectar otros órganos.

 

Es importante procurar un buen tratamiento de la enfermedad ya que tiene varias consecuencias negativas. Las secuelas que deja la lepra son progresivas y permanentes, incluyendo deformidades y mutilaciones. De igual manera, puede causar reducción de la movilidad en extremidades e incluso la ceguera.

 

Por lo pronto, México registra 9 casos de lepra hasta el 6 de marzo del 2024. El año 2023, cerró con un acumulado de 300 casos en activo, por lo que la Secretaria de Salud sigue en alerta para disminuir dicha cifra.