Agencias.-El mundo del teatro y del entretenimiento se encuentran de luto después de que se confirmara el lamentable fallecimiento de la productora de teatro, Tina Galindo, quien falleció debido a complicaciones por COVID-19.
La encargada de dar a conocer su deceso fue la periodista Matilde Obregón. Posteriormente, la periodista María Luisa Valdés Doria publicó en su cuenta de “X” (antes Twitter): “Confirmo que la gran productora Tina Galindo murió de complicaciones de COVID-19”.
¿De qué murió Tina Galindo?
Tina Galindo falleció debido a complicaciones de COVID-19. Se sabe que la productora murió la noche de ayer en su casa, ubicada en Las Lomas, Ciudad de México.
¿Quién fue Tina Galindo?
La carrera de Tina Galindo inició en el año 1972, con el montaje de “Efecto de los rayos gama sobre las caléndulas”. En 1969, su talento la llevó a ser nombrada vicepresidenta de Representaciones Artísticas y Musicales de una famosa televisora.
Bajo la dirección de Tina Galindo, la empresa Melody despuntó, marcando el inicio de una carrera que redefiniría el panorama de la producción televisiva y teatral en nuestro país. En 1994 se integró como directora de Televiteatros y Promovisión Mexicana.
En 1999 fue directora del Teatro Insurgente y desde el año 2000 fungió como presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro A.C. También dirigió el Teatro de la Ciudad y coordinó el Festival OTI.
A lo largo de su carrera produjo joyas teatrales como:
- La novicia rebelde
- Todo sobre mi madre
- Juegos siniestros
- Nadando con tiburones
- Amor, dolor
- ¡Y lo que traía puesto
- El curioso Incidente del Perro de Media Noche
- Hello Dolly!
- Mamma Mía