Agencias.- Durante la tarde de este jueves 16 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer una particular detención en Baja California, pues a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), logró la captura de Alejandro «C», un presunto traficante de armas elaboradas con impresoras 3D, quien tenía su base en la ciudad de Tecate.
Mediante un comunicado emitido en sus canales oficiales, la FGR informó que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) decomisaron las dos máquinas impresoras 3D con las que operaba, así como dos armas cortas, 81 cartuchos útiles, ocho cargadores, un equipo de cómputo, diversas partes de armas y seis motocicletas.
¿Cómo detuvieron al presunto traficante de armas con impresoras 3D?
Esta captura se generó gracias a una denuncia anónima presentada ante la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes dieron a conocer que al interior de un domicilio en la colonia Cuauhtémoc ingresaban varias personas armadas al inmueble, por lo que elaboraron una estrategia para identificar la situación.
«El Ministerio Público Federal (MPF), solicitó una técnica de investigación ante el Juez y al desahogar la diligencia, los elementos de la AIC, detuvieron a Alejandro ‘C'», difundió la Fiscalía, por lo que ahora procederán con la investigación complementaria para determinar si el señalado realmente fabricaba armas mediante impresoras 3D, una técnica en ascenso entre el mundo criminal.
Armas hechas con impresoras 3D ya llegaron a México
Tras varios meses de alerta desde Europa y Estados Unidos, finalmente las armas elaboradas con impresoras 3D comienzan a circular en México. Apenas hace dos semanas, el gobernador de Zacatecas confirmó la presencia de este tipo de artefactos en el estado, por lo que se dijo sorprendido debido al nivel de tecnología alcanzado por delincuentes y pidió consideraciones legales específicas.
«Estoy sorprendido del nivel de avance en la conformación de armas, material, diseños, me explicaba ahorita el general que hay algunas armas que ya se fabrican en 3D, en computadoras, ahora se venden por Amazon o por todas estas nuevas prácticas comerciales (…) quiero destacar porque esto no está tipificado y regulado en la ley, a veces con detalles muy sencillos eluden a la justicia», señaló durante un evento de destrucción de armas.