Agencias.- El gobierno de Libia dio a conocer que menos 6 mil 872 personas murieron por las severas inundaciones y ruptura de dos presas a causa de la tormenta Daniel. Aunado a ello, el número de muertos podría aumentar ya que hay más de 10 mil personas desaparecidas.
Autoridades informaron que 1,300 cuerpos han sido identificados y enterrados.
¿Qué provocó las severas inundaciones en Libia?
De acuerdo al portavoz del Ejército Nacional Libio (ENL), Ahmed Mismari, la catástrofe inició por las fuertes lluvias y empeoró luego de que las presas situadas en Derna colapsara, inundando carreteras y destruyendo edificios.
En una primera instancia se compartieron imágenes de ciudades como Bengai, Susa, Al Bayda, Al Marj y Derna, donde la gente pedía ayuda; para ello se subían a los techos de las casas y vehículos, a fin de ponerse a salvo y evitar que el agua llegara a ellos.
Barrios enteros de Derma han desaparecido, junto a sus residentes, quienes han sido arrastrados por el agua.
Temer Ramadan, jefe de una delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) afirmó que por fuentes independientes estiman que el número de desaparecidos alcanza los 10 mil; entre ellos siete miembros del LNA.
Asimismo, desde la noche del sábado 9 de septiembre de 2023, importantes puertos petroleros de Libia, Ras Lanuf, Zueitina, Brega y Es Sidra han permanecido cerrados y así será por tres días.
Las autoridades declararon estado de extrema emergencia, cerraron escuelas y tiendas. Por ahora se realizan operaciones de búsqueda y rescate, y se impuso el toque de queda. Turquía y otros países aledaños han enviado vehículos de búsqueda y rescate, botes, generadores y alimentos.