miércoles 26 de marzo de 2025

Científicos en Israel crean embrión humano sin óvulos, espermas ni útero

Científicos en Israel crean embrión humano sin  óvulos, espermas ni útero

Agencias.- Científicos en Israel crearon un modelo de embrión humano sintético, ya que fue desarrollado sin utilizar espermas, óvulos ni útero; con lo que podrán estudiar las primeras etapas del desarrollo embrionario como nunca antes.

 

El modelo creado científicamente se asemeja a un embrión de 14 días, que ya tiene estructuras pero aún no se desarrollan los órganos del cuerpo.

 

Este nuevo trabajo, desarrollado por el equipo de expertos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, fue publicado en la revista Nature, aunque previamente se había presentado durante la reunión anual de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre (ISSCR) en Boston.

 

¿Cómo crearon un embrión humano sin óvulos ni espermas?

Los desarrolladores del experimento detallaron que para crear un embrión humano sin óvulos ni espermas, utilizaron células madre de piel humana adulta y otras cultivadas en laboratorio.

 

Después revirtieron las células a un estado temprano con el potencial de desarrollarse en diferentes tipos de células. Luego los manipularon para formar la base de algo estructuralmente parecido a un embrión.

 

¿Para qué sirve el embrión humano sintético?

 

Jacob Hanna, líder del equipo de científicos, dijo que el trabajo podría abrir la puerta a nuevas formas de probar el efecto de los medicamentos en los embarazos, comprender mejor los abortos espontáneos y las enfermedades genéticas, y tal vez incluso cultivar tejidos y órganos para trasplantes.

 

Hanna dijo que no se trata de un embrión real o sintético sino más bien un modelo que muestra cómo funciona uno.

 

Su próximo objetivo, dijo Hanna, es avanzar hasta el día 21 y también alcanzar un umbral de tasa de éxito del 50 por ciento.

 

«En aproximadamente el 1 por ciento de los agregados podemos ver que las células comienzan a diferenciarse correctamente, a migrar y clasificarse en la estructura correcta, y lo más lejos que pudimos llegar es el día 14 en el desarrollo del embrión humano», dijo.

 

Estados Unidos crea embrión humano sintético

Esta no es la primera vez que científicos desarrollan embriones humanos en laboratorios, hace unos meses, Estados Unidos y Reino Unido informaron que lograron crear los primeros embriones similares a los humanos sin utilizar óvulos y espermatozoides.

 

Estos estaban en su etapa más temprana y no tenían corazón ni cerebro y fueron desarrollados a partir de células embrionarias humanas individuales.