Agencias.- «Otoniel«, líder del destacado grupo criminal colombiano «Clan del Golfo» fue condenado a 45 años de prisión tras declararse culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
La juez federal Dora Irizarry anunció la sentencia contra Dairo Antonio Úsuga David, más conocido como «Otoniel«, en una vista celebrada en el tribunal federal de Brooklyn.
Los fiscales calificaron al narcotraficante «Otoniel«, de 51 años, que dirigía el cártel del «Clan del Golfo«, como el traficante colombiano más violento desde Pablo Escobar.
Los fiscales pidieron una condena de 45 años para el narcotraficante, afirmando que dirigió una «organización terrorista y paramilitar» durante casi dos décadas y dejó pasar la oportunidad de desmovilizarse a través de un proceso de paz liderado por el gobierno colombiano.
Ordenó el asesinato, secuestro y tortura de rivales, así como de individuos que creía que cooperaban con las fuerzas del orden.
Los abogados del narcotraficante «Otoniel» solicitaron una pena de prisión de no más de 25 años, alegando que creció en la pobreza y fue obligado a luchar como niño soldado en el conflicto entre rebeldes de izquierda, paramilitares de derecha, grupos criminales y el gobierno. Agregaron que había aceptado su responsabilidad.
«Otoniel» se enfrentaba a una pena mínima obligatoria de 20 años. El narcotraficante se declaró culpable en enero.
El «Clan del Golfo» cuenta con más de mil hombres armados, principalmente exmiembros de grupos paramilitares de derecha. El narcotraficante «Otoniel» se convirtió en su líder tras su paso por la guerrilla de izquierda y, posteriormente, por los paramilitares.
Las fuerzas armadas colombianas detuvieron al narcotraficante cerca de la frontera con Panamá en octubre de 2021. Colombia lo extraditó a Estados Unidos en mayo del año siguiente, con la condición de que no fuera condenado a cadena perpetua.
¿Qué dijo la defensa del narcotraficante «Otoniel»?
Paul Nalven, abogado del narcotraficante Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel» dijo que «obviamente nosotros quedamos un poco tristes con el resultado porque estábamos más cerca de los 25 o 30 años.»
También hizo alusión a la experiencia de la jueza: «la jueza es de filosofía, contemporánea mía y es una exfiscal especial antinarcótica, entonces ella viene con esta orientación muy destacada donde el tráfico de droga es un detonante de violencia en las calles».