jueves 27 de marzo de 2025

Sentencian a mujer policía de Yucatán, por agresión contra periodista

Sentencian a mujer policía de Yucatán, por agresión contra periodista

Agencias.- Por agresiones físicas y verbales en contra de un periodista, un juez sentenció a 2 años y tres meses de cárcel a Mirian del Rubí, una policía municipal de Kinchil, Yucatán. La mujer fue hallada culpable de abuso de autoridad agravado, por lo que también fue destituida del cargo y tendrá que pagar la reparación del daño a la víctima.

 

Las agresiones ocurrieron en mayo de 2022 cuando el periodista que fue víctima de la policía municipal “documentaba posibles hechos de corrupción, y por tanto de interés público, realizados por otros servidores públicos municipales al encubrir acciones posiblemente ilícitas”, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

 

Sentencia contra policía por agresiones a periodista, incluye su destitución

 

La dependencia informó en un comunicado que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo sentencia condenatoria en contra de Mirian “N”, por su plena responsabilidad en el delito de abuso de autoridad agravado en contra de un periodista.

 

“La pena corresponde a 2 años y tres meses de prisión, la destitución del cargo público que ostentaba la sentenciada, el pago de una multa y la reparación del daño en beneficio de la víctima”, detalló sobre la pena obtenida contra la policía municipal.

 

En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Yucatán, el Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, expuso las pruebas que acreditaron la responsabilidad de la acusada y se emitió la sentencia condenatoria referida, destacó la FGR.

 

¿Cuántos periodistas fueron asesinados en México en 2022?

 

El año con más violencia letal en México hacia la prensa del que se tenga registro fue 2022, que se equipara solamente al 2017, con 12 periodistas asesinados posiblemente por su labor, así lo revela el informe anual “Voces Contra la Indiferencia”,que presentó la organización Artículo 19, a través de su presidente Leopoldo Maldonado.

 

Agregó que durante el año 2022, al que Maldonado calificó como fatídico, otros periodistas fueron víctimas de atentados contra sus vidas, que afortunadamente no lograron consumarse.

 

¿Qué entidades son «focos rojos» en cuando a agresiones a periodistas?

 

En el panorama nacional, el informe de Artículo 19, que se dio a conocer en marzo pasado, las cinco entidades federativas con más casos de ataques contra la prensa en el año 2022 fueron: Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

 

A lo largo de 12 meses además se registraron 32 casos de acoso judicial en todo el país, lo que equivale a un promedio de 2.6 procedimientos administrativos y judiciales mensuales contra medios de comunicación y periodistas.