Agencias.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las personas secuestradas en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí, no eran turistas, ni guanajuatenses, sino migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos por territorio mexicano.
La SSPC destacó que con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Guardia Nacional (GN); Guardia Civil Estatal; Policía de Métodos de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, así como de la Seguridad Pública de Matehuala y la Fiscalía de Guanajuato, la tarde del jueves se localizó a 35 personas desaparecidas en una brecha de San Gabriel, Matehuala.
De esta manera, la historia de 23 personas desaparecidas en San Luis Potosí, luego de salir de San Felipe, Guanajuato rumbo a Coahuila da un giro inesperado, pues eran migrantes que buscaban llegar a EUA, pero fueron plagiadas y acabaron siendo víctimas de trata.
Las autoridades informaron que se identificó a Luis Felipe Macías Arriaga, chofer de una de las vagonetas, en que se trasladaba a las personas, mientras que las demás aún permanecen sin identificar. Destacó que en el operativo se contó con el apoyo de 6 helicópteros, (dos de San Luis Potosí, dos Guanajuato y dos de Secretaría de la Defensa Nacional) para realizar un barrido aéreo de la región, logrando la localización.