miércoles 26 de marzo de 2025

Solicitan fichas rojas contra funcionarios acusados de pedir dinero.

Solicitan fichas rojas contra funcionarios acusados de pedir dinero.

Agencias.- El vocero de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad México, Ulises Lara López, informó que derivado de las denuncias que han presentado ante el Ministerio Público, tanto vecinas y vecinos, como empresarios que se dedican a la industria de la construcción, han podido conocer la amplia red de vínculos y establecer con mayor precisión el modus operandi con el que funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez presuntamente se aprovechaban de los cargos y su posición dentro de la demarcación.

 

Lara López agregó que personal ministerial inició una carpeta de investigación por la probable comisión de los delitos de ejercicio ilegal del servicio público y extorsión, luego de que, por medio de una denuncia, una víctima refirió que se presentó a la ventanilla única de la Alcaldía Benito Juárez con la intención de presentar una manifestación de construcción a inicios del año 2022.

 

También relató que al ingresar en julio del mismo año a preguntar sobre el trámite que había realizado con anterioridad, el servidor público César “N” le respondió que dicho trámite no podía realizarse porque necesitaba un último acuerdo, pero se podía solucionar dando una aportación económica por la cantidad de 82 mil 500 pesos, directamente en las oficinas de la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación de la alcaldía.

 

De acuerdo con la indagatoria, la víctima refirió que le comentaron que realizando el pago quedaría garantizado el trámite y durante el proyecto, así como la realización de la obra, no tendría ningún problema de verificaciones, ni de protección civil.

 

Agregó que, posteriormente tendría que realizar otra aportación económica más grande toda vez que faltaban las constancias de seguridad estructural y el visto bueno para los permisos de construcción.

 

¿Cuál era el presunto modus operandi de los funcionarios?

 

Además, dijo Lara López, que respecto a eventos similares, otra víctima hizo de conocimiento a la Fiscalía que luego de solicitar información en 2019 fue notificada por la alcaldía, que para poder dar trámite a una manifestación de construcción, una persona que dijo llamarse César “N” y ser empleado de la alcaldía le había exigido una aportación de 25 a 30 mil pesos por cada unidad o departamento con que contará el inmueble a construir.

 

Las autoridades señalan que a la víctima le dijeron que este proceso debía ser llevado a cabo en las oficinas de la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación de la Alcaldía Benito Juárez.

 

Es ahí en donde mencionó que en los acontecimientos está posiblemente involucrada Elvia “N”, quien fungía como gestora o enlace con César “N” para la tramitación de dichos documentos.

 

En el curso de la investigación se pudo confirmar la posible participación de ambas personas con el contacto con las víctimas y como posibles encargados de negociar los recursos económicos para la realización de los trámites.

 

Con la orden de un juez, personal de la Fiscalía llevó a cabo técnicas de investigación, de vigilancia y seguimiento con lo que se pudo constatar la forma de operar de estas personas para obtener beneficios económicos a cambio de autorizaciones para obras civiles, en este caso, para concluir la construcción de oficinas en una de las colonias de la alcaldía Benito Juárez.

 

Presentan audio que muestra el modus operandi de los funcionarios

 

Presentaron un audio que sostienen, muestra el modus operandi ocupado para extorsionar a empresarios. Aclararon que dicho audio no forma parte de la carpeta de investigación y por ello pueden reproducirlo públicamente.

 

– Pues lo que hablamos la vez que fue lo de que se querían meter ahí al predio, ¿te acuerdas que llegué en la tarde? Lo de la policía esta que (…) le pegaron a los trabajadores, algo así. Le comentaba que…

 

– Antes, ¿si alcanzaste a llegar?

 

– Este, pues comentábamos del monto que era muy como exacto, doscientos creo que 72 mil hasta (inaudible)…

 

– Eran como 17 por depa.

 

– 17 o 18 habíamos visto algo así. Entonces, comentamos que la verdad nosotros sentíamos que perdían, porque ya se había adjudicado. Eran (inaudible)…

 

– En total, exacto. Es que mira…

 

– Más lo de la prórroga…

 

– Ya le dimos 660, que es lo que era por oficina. Eso, si lo divides, son 41.

 

– Así es.

 

– O sea, ya estamos muy altos, ya nada más, aquí (inaudible)…

 

– Entonces, es eso. Yo…

 

– Porque hay que decirle que son los mismos metros cuadrados.

 

– Yo sugeriría que fuera eso, ¿no? 50 mil (inaudible). Ahora, (…) es que aquí en la alcaldía todo manejan costo por vivienda.

 

– ¿Todo qué?

 

– Todo se maneja con costo por vivienda.

 

– Hay que dividirlo más o menos.

 

– No, yo lo que diría, si ya dimos 41, aquí no es por vivienda, es namás (sic) el (inaudible). Son como tres mil pesos, o sea…

 

– Tres mil ciento veintisiete.

 

– Yo no lo manejaría así.

 

– Yo lo manejaría como 50.

 

– Es como la prórroga.

 

– Pero la prórroga no está por depa (inaudible).

 

– Yo lo manejaría así. Te diría “es un cambio”, vamos a (inaudible).Vamos a intentarla.

 

– Sí, claro.

 

– Si no, ¿cuánto te da 5 x 16?

 

– 80, ¿no?

 

– Si no, pues nos podemos ir a 80 más 20, pero empezar con 50 más 20…

 

Fiscalía capitalina señala que buscan a los funcionarios

 

Por los hechos solicitaron y obtuvieron de un juez de control órdenes de cateo, así como de aprehensión en contra de César “N” y Elvia “N”, por la probable comisión de los delitos de ejercicio ilegal del servicio público y extorsión, respectivamente.

 

Al momento de que los detectives de la Policía de Investigación buscaban cumplimentarlas, dichos funcionarios ya no se encontraban en sus respectivos domicilios.

 

Han solicitado a la Oficina de Interpol México, por medio de la Fiscalía General de la República, la emisión de las notificaciones conocidas como fichas rojas, así como alerta migratoria.

 

Hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar si fueron víctimas de sus conductas o conoce de su paradero, a dar aviso inmediato a las autoridades para evitar que permanezcan sustraídas de la justicia.