martes 8 de abril de 2025

Turista subio a la pirámide de Chichén Itzá y fue golpeado al bajar. 

Turista subio a la pirámide de Chichén Itzá y fue golpeado al bajar. 

Agencias.- La tarde del sábado 28 de enero nuevamente a un turista extranjero violó la prohibición y subió a la cima de la pirámide de Chichén Itzá que honra a Kukulkán en la zona arqueológica conocida como la Serpiente Emplumada en Yucatán.

 

El turista de nacionalidad polaca fue captado en video por otros visitantes cuando subía a la pirámide de Chichén Itzá por un costado.

 

Luego de permanecer unos minutos en la cima de la pirámide de Kukulkán, decidió bajar a donde ya lo esperaba gente de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para ser detenido.

 

Algunos visitantes también lo encararon por su acto, y al hacerse de palabras con ellos fue golpeado en el estómago por una persona y atacado con un palo en la cabeza por otra.

 

El sujeto de nacionalidad polaca fue identificado como Pawel T. y detenido por miembros de la Guardia Nacional y Policía Municipal.

 

Esta no es la primera vez que un turista sube a la pirámide de Chichén Itzá pues apenas en noviembre del año pasado una mujer subió a este templo y recibió una sanción administrativa.

 

¿Por qué no se puede subir a la pirámide de Chichén Itzá?

A partir del año 2008 y por disposición del gobierno Federal, quedó prohibido que los turistas y visitantes a las diferentes zonas arqueológicas en México puedan subir a pirámides o monumentos.

 

Esto se debe a motivos de conservación de las ruinas y descubrimientos arqueológicos que son patrimonio cultural de la humanidad, además de que en 2006, una turista estadounidense cayó de la pirámide de Chichén Itzá y murió.

 

¿Cuál es la multa por subir a Chichén Itzá y otros templos en México?

Subir a una pirámide o algún otro templo puede traerte una cuantiosa multa, pues según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos,por subir a estos monumentos deberás pagar desde 100 y hasta 150 mil pesos, esto gracias a lo estipulado en el artículo 55.