miércoles 2 de abril de 2025

Migración, fentanilo y cambio climático, son los temas que discutió AMLO, Biden y Trudreau.

Migración, fentanilo y cambio climático, son los temas que discutió AMLO, Biden y Trudreau.

Agencias.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que dialogó sobre el combate a las drogas y acciones contra el cambio climático con sus similares de México y Canadá, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.

 

Por otra parte, el primer ministro Justin Trudeau recordó los beneficios del NAFTA y los acuerdos para contar con un nuevo tratado comercial para ser una región más fuerte. También reiteró su compromiso para cumplir el Acuerdo de París y celebró que los países adopten medidas inclusivas e igualitarias.

 

Crearán comité para fomentar inversión en América del Norte

 

Durante una declaración conjunta, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se creará un comité conjunto que contará con 12 especialistas de cada país para motivar a empresarios, trabajadores y servidores públicos sobre la trascendencia de unir a América del Norte y buscar la inversión en la región.

 

Adelantó que en el caso de México será el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; y Alfonso Romo, en su condición de empresario.

 

AMLO pide a Biden regularizar estatus migratorio de mexicanos

 

AMLO solicitó a Biden que insista ante el Congreso de EUA para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos en ese país.

 

Sobre el mismo tema celebró la cooperación con el gobierno de EUA, ya que «Biden es el primer presidente que no ha construido un muro». Agradece a Trudeau por la implementación de programa de trabajo temporal en Canadá que beneficia hasta ahora a 25 mil mexicanos.

Dialogan en Cumbre de Líderes de América del Norte

 

Canadá, Estados Unidos y México tomarán medidas para fortalecer la industria norteamericana de semiconductores, dijo este martes la Casa Blanca, mientras los tres países tratan de solucionar una disputa sobre las políticas energéticas en México.

 

En un comunicado previo a la cumbre de líderes norteamericanos, la Casa Blanca dijo que los tres países organizarían a principios de 2023 un foro sobre semiconductores para aumentar la inversión en la estratégica industria de alta tecnología.

 

Esto significaría coordinar la cadena de suministro de semiconductores para identificar las necesidades y oportunidades de inversión en la fabricación de chips que se utilizan en todo, desde las telecomunicaciones, a la fabricación de automóviles y defensa.