Ganaderos reportan 80 casos.
Informativo Victoria.- Se han registrado 80 casos de rabia bovina en el municipio de Francisco Z. Mena en el estado de Puebla, situación que se ha extendido a los municipios de Venustiano Carranza, Pantepec y la localidad de Tihuatlán, en Veracruz, informó la comunidad de ganaderos de la entidad.
Al señalar que se encuentran preocupados por la situación, los ganaderos alertaron sobre las medidas que se deben tomar ante
A través de redes sociales se ha informado de una reunión de la comunidad ganadera ante la creciente de casos de rabia bovina.
En la reunión participaron médicos veterinarios zootecnistas del Distrito 01 de Huauchinango así como especialistas del IMSS quienes dieron información para el manejo adecuado de los animales y evitar contagios al ser humano.
Hicieron un llamado a la sociedad ganadera a mantenerse alertas ante cuando situación que ponga en riesgo a su ganado.
La semana pasada, ganaderos de Pueblo Viejo, Veracruz, llamaron a los productores de la zona del Ojital para que continúen aplicando la vacuna contra la rabia paralítica bovina debido al riesgo que continúe el contagio de este mal por la presencia del murciélago hematófago o vampiro común, debido a las muertes recientes de animales, tres vacas y dos caballos por este mal.
Los casos de rabia paralítica bovina se registraron por primera vez en el mes de agosto del presente año, en la zona ejidal del sector poniente en el municipio de Pueblo Viejo, dónde la muerte de tres vacas alertó a los productores pecuarios y las autoridades como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
En octubre los casos de rabia paralítica también se presentaron en los ejidos Clemente Torres, El Ojital y Corralillos, ubicados en la Brecha Huasteca, del municipio de Pueblo Viejo.
En ese sector, el derriengue provocó la muerte de cinco bovinos según la Asociación Ganadera local, por lo que simplemente una campaña de vacunación intensiva para protección de los animales por el riesgo latente de contagios.