Agencias.- Tres mujeres identificadas como Janeth, Nayeli y Leticia recibieron una sentencia condenatoria de 60 años de prisión, cada una, por el delito de secuestro agravado cometido en contra de 13 enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS), delegación Nuevo León.
En mayo de 2020 las trabajadoras de la salud se trasladaron a la Ciudad de México, para apoyar en la atención médica de pacientes con Covid-19, durante el pico más alto de la pandemia.
Las autoridades ministeriales informaron que el 17 de mayo, una de las víctimas, que se hospedaba en un hotel de la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, fue privada de su libertad y le obligaron a trasladarse al día siguiente a otro hotel ubicado en avenida Revolución, en la colonia Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encontraba el resto de las enfermeras.
El 19 de mayo, a la mitad de las víctimas las llevaron a otro hotel, a 5 minutos a pie, donde las obligaron a pagar la estancia que duró el secuestro y exigieron varios depósitos.
Los extorsionadores llamaban a las familias de las enfermeras desde el reclusorio
Los depósitos de dichas extorsiones, que fueron exigidos a familiares de las 13 víctimas, se reflejaron en cuentas bancarias cuyas titulares eran Yaneth, Nayeli y Leticia, las presuntas secuestradoras de enfermeras del IMSS fueron detenidas en julio del mismo año en Puebla; Tampico, Tamaulipas; y Antonio Bermudez, Veracruz, respectivamente.
Las investigaciones revelan que los extorsionadores llamaban desde el Penal de Altamira, Tamaulipas. Las amenazas y el terror duró 15 horas.
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia privativa de la libertad contra los tres cuentahabientes.
A las tres sentenciadas, además, se les impuso el pago de multas por conceptos de reparación del daño en favor de las víctimas directas e indirectas; no se les otorgaron beneficios o sustitutivos por el quantum de la pena y sus derechos políticos les fueron suspendidos.