martes 1 de abril de 2025

Aumenta a 18 las muertes por meningitis en Durango.

Aumenta a 18 las muertes por meningitis en Durango.

Agencias.- La Secretaría de Salud de Durango dio a conocer que las muertes por meningitis en dicha entidad aumentaron a 18, mientras que se mantienen 68 casos de la enfermedad.

Muertes y casos por meningitis en Durango

 

La decimo octava muerte por meningitis en Durango fue de una joven de 19 años de edad, llamada Kassandra, quien se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos semanas y media.

 

Además, hay 10 mujeres en terapia intensiva y 30 con sospecha de tener la enfermedad que afecta el cerebro.

 

«Vamos a tratar de tener a todas las pacientes afectadas por Meningitis en Durango en un solo hospital», dijo el gobernador de Durango, Esteban Villegas. El ISSSTE y el IMSS mandarán médicos y enfermeras al estado, «para que las 24 horas del día puedan estar en tratamiento». Se concentrarán en el Hospital General 450.

 

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que se identificó a mil 400 mujeres que desde mayo acudieron a alguno de los cuatro hospitales para recibir atención médica.

 

Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que se identificaron ocho lotes de anestésicos probablemente relacionados con este hecho.

 

Las autoridades también manifestaron que la presunta causa fue a través de un procedimiento de anestesia, sin embargo, tardará varias semanas conocer el informe final. «No estaba caduco el medicamento ni tampoco era medicamento del Sector Salud».

 

La fiscal General de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, mencionó que hay 40 carpetas de investigación, hay una denuncia de la Secretaria de Salud contra quién resulte responsable y no puede ser contra la farmaceútica hasta que se lleve a cabo una investigación amplia, ya que al ser un hongo agresivo necesita un tiempo de cultivo para que se determine si fue el medicamento, las agujas o la superficie.