Agencias.- Un fenómeno sin igual ha dejado espectaculares imágenes alrededor del mundo, se trata de el Eclipse Total de Luna, también conocido como Luna de Sangre, que ocurrió la madrugada de este 8 de noviembre.
Varios países tuvieron la oportunidad de apreciar este increíble hecho que no se repetirá hasta el 2025, Australia y China fueron espectadores afortunados, en América Latina se pudo obsrevar en Centroamérica, Ecuador y Colombia y en algunas partes de Perú y Venezuela.
El Eclipse de Luna de Sangre alcanzó su punto máximo a las 5:17 horas de este 8 de noviembre.
Eclipse Total de Luna
Un Eclipse Total Lunar aparece cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean y la Luna pasa por la sombra de la Tierra. En un Eclipse Total de Luna, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, la cual es llamada umbra, de acuerdo con lo informado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inlgés).
De acuerdo con la NASA, mientras ocurre el Eclipse Total, la Luna adquiere un tono rojizo por la «refracción, filtración y dispersión de la luz por parte de la atmósfera terrestre».
Las bellas postales que ha dejado este Eclipse Total de Luna han sido ya compartidas, aquí puede observarse este fenómeno desde San Salvador, El Salvador.
Por supuesto, China fue un escenario perfecto para disfrutar del Eclipse Total de Luna, el cual cuenta también con diferentes fases.