Agencias.- Tamaulipas se convirtió en la entidad número 32 en aprobar el matrimonio igualitario con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención. Lo más relevante de esto es que con ello la unión entre dos personas del mismo sexo es legal en todo México.
Sin duda este es un hecho histórico relevante pues luego de más de varios años, por fin todos los estados del país lo han aprobado, lo que implican un avance en la igualdad y no discriminación.
Al ser la única entidad que faltaba de avalar, el dictamen fue votado en el Pleno del Congreso del Estado este miércoles 26 de octubre; sin embargo durante la discusión en Tamaulipas grupos religiosos interrumpieron la sesión con cantos; por lo que los legisladores tuvieron que trasladarse a otro recinto para sesionar.
Se dice que la aprobación se dio por 23 votos a favor por parte de diputados de Morena, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional (PAN).
Hoy, luego de más de diez años, en todo el país es legal la unión sin importar el origen étinco o nacionalidad, género, discapacidad, condición social o preferencia sexual.
Tan solo este 2022 Durango, Veracruz, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Guerrero y Tamaulipas se han sumado y modificado reformas en su Código Civil local.
Incluso el Poder Legislativo ha prohibido las terapias de conversación con las cuales se busca modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas.