Agencias (Guadalajara, Jalisco).- El policía de Guadalajara, Pablo Heriberto “F”, fue detenido al ser señalado como líder de una banda de secuestradores, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco.
De acuerdo con la dependencia la detención y posteriormente vinculación a proceso del policía municipal de Guadalajara se realizó como resultado de los trabajos de inteligencia y análisis de información llevados a cabo por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).
Secuestro en el que participó, uno de los hechos en los que se le señala a Pablo Heriberto “F” ocurrió el pasado 5 de abril en la colonia Villas del Nilo, en Guadalajara , cuando sujetos armados interceptaron a un comerciante de 56 años dedicado a la venta de pollo y lo privaron de la libertad.
Tras el hecho, la familia de la víctima recibió exigencias y amenazas de los secuestradores a través de mensajes de texto y llamadas, para el pago de un millón y medio de pesos a cambio de regresarla con vida; incluso les hicieron llegar fotografías del comerciante maniatado.
Ante el temor de que lastimaran a su ser querido, la familia logró recabar 100 mil pesos y una camioneta Honda CRV modelo 2018, y se las entregaron a los delincuentes para que liberaran al comerciante.
Comienza la desarticulación de la banda
Desde hace tres meses se comenzó a desarticular al grupo, y se procesa a siete integrantes, cuatro de ellos detenidos a pocas horas del secuestro de otro adulto mayor, también comerciante, en la colonia Lagos de Oriente en Guadalajara, quien fue rescatado sano y salvo en el operativo.
Las indagatorias continuaron y en mayo del presente año también se logró la detención de otros dos integrantes de la banda de secuestradores. Todos ellos ya se encuentran vinculados a proceso.
Las indagatorias continuaron avanzando y resultado de las tareas de inteligencia se logró identificar al policía municipal de Guadalajara, Pablo Heriberto “F”, como uno de los probables líderes de esta célula delictiva.
Según las investigaciones, la función principal de este policía municipal en la estructura delictiva era la de brindarle protección al grupo para que no fuera descubierto, entre otra información privilegiada a la que tenía acceso como servidor público por parte de la corporación, por lo que era considerado un objetivo prioritario.