lunes 31 de marzo de 2025

Este es el plan de AMLO para enfrentar la carestía del país.

Este es el plan de AMLO para enfrentar la carestía del país.

Agencias.- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó esta mañana el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) que busca frenar el alza de precios en productos de la canasta básica y otros servicios indispensables para la población.

El funcionario explicó que “la inflación la está padeciendo todo el mundo” a partir de una oferta limitada por problemas de abastecimiento provocados por la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania.

Este paquete plantea un aumento en la producción de granos como maíz, frijol y arroz, y otras medidas a las que se sumó la iniciativa privada para evitar el incremento de precios en los servicio de Telmex y Telcel y del pan blanco de Bimbo

Estas son las medidas que se implementarán:

Producción

· Estabilización de precios de gasolinas y diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad

· Aumento en la producción de granos y Sembrando Vida

· Ampliar la entrega de fertilizantes en 9 estados

· Eliminación de cuota compensatoria del sulfato de amonio (fertilizante) por un año

Distribución

· Fortalecimiento de seguridad en carreteras con 12 mil elementos

· No incremento de peajes en carreteras de Capufe durante 2022

· Exención de Carta Porte a básicos e insumos hasta septiembre

· No incremento de tarifas ferroviarias por 6 meses en transporte y alimentos, fertilizantes e hidrocarburos

· Reducción de costos y tiempos de despacho aduanal

· Agilización en puertos marítimos y funcionamiento las 24 horas

Medidas de comercio exterior

· Eliminación de aranceles para productos básicos e insumos por 6 meses

Otras medidas

· Creación de una reserva estratégica de maíz (de 800k a 1M de toneladas)

· Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche

· Fortalecimiento de Liconsa y Diconsa

La participación privada en el Paquete está comprometida por 6 meses, prorrogable tras evaluación del mismo.