En punto
Por Lourdes Lozada Fernández
Cuando en mayo salió positivo mi examen PCR y el químico me dijo que estaba contagiada de Covid-19, sentí que el mundo se me venía encima, mi primer sentimiento fue de culpa, culpa por mi hijo con quien vivo, pensé que él incluso renunció a su trabajo presencial para evitar ser contagiado, ironías de la vida…El virus ¡Llego a su casa!
Además mi hijo no estaba vacunado…¡Otra preocupación! Yo había recibido mi dosis única de la Cansino, pero me sentí vulnerable al conocer las cifras diarias de contagios, casos positivos, pero más alarmante las cifras de defunciones que maneja la Secretaría de Salud, imaginé ser un número más de esas estadísticas, ¿Pero mi hijo? ¡Mi hijo no, chingado!
Aquí me preguntaba…¿Porque no vacunan a los jóvenes a los niños? Como madre mi mayor preocupación es el bienestar de mi hijo, sin importar la edad, es mi prioridad su estabilidad física y emocional…Esta de más decirles todo lo que pasamos, mis amigos no me dejaron sola, un médico nos visitaba en casa cada tercer día y nos monitoreaban la oxigenación, gracias a Dios y a la vida, salimos adelante y aquí seguimos ambos.
📌Vacunarán a jóvenes
Pero yo seguía inquieta…¿Porque no vacunan a los jóvenes? La semana pasada el gobierno anunció las fechas y sedes para aplicar la primera dosis de la vacuna contra coronavirus de Pfizer, a jóvenes de 15 a 17 años sin comorbilidades, la vacunación será del 29 de noviembre al tres de diciembre.
En Tamaulipas más de 80 mil jóvenes de 15 a 17 años serán vacunados, en Ciudad Victoria se aplicarán cerca de 20 mil vacunas, en dos puntos, el primero el Patinadero del complejo de la Unidad Deportiva “Marte R. Gómez” y en el módulo vehicular instalado en el Polyforum, estarán abiertos de ocho de la mañana a seis de la tarde.
En Tampico, funcionará solo un centro de aplicación en el Polideportivo-Tampico,
los jóvenes de Madero acudirán al punto ubicado en la Unidad Deportiva Ciudad Madero, en Altamira, funcionarán tres centros de aplicación, uno en la escuela primaria “Vicente Guerrero”, otro en la Clínica del IMSS UMF 16 “La Morita”, así como un módulo vehicular en el Complejo de Seguridad.
📌Matamoros es el municipio con más casos positivos
Según la información de la Secretaria de Salud de Tamaulipas, los municipios con más casos positivos son; Matamoros con 16 152, tiene 31 en investigación y llevan 24 571 descartados, le sigue Tampico con 14 568 casos positivos, 67 en investigación y 14 213 descartados, el “honroso” tercer lugar lo tiene la capital del estado, Ciudad Victoria con 14 379 casos positivos, investigan 139 y descartados 30 306.
La pregunta que usted se hace estimado lector, tal vez sea…¿Cuantas personas han muerto a causa del Covid? Según la última actualización de la Secretaria de Salud en Tamaulipas han fallecido 6,825 a consecuencia de este virus, el total de casos positivos en nuestra entidad es de 95,178 personas hasta este lunes 29 de noviembre.
Para todos es aburrido leer cifras esa es una realidad, pero otra realidad es que el Covid-19 existe, y que hay personas muriendo.Está ahí donde menos lo esperamos, en tu oficina, la iglesia, en el trasporte público, la tienda, la fila de las tortillas…¡Lo peor! incluso puede llegar a casa de la mano de tu esposo, tu hermano, tu mejor amigo o tu madre, tal y como le pasó a mi hijo…¡A cuidarnos!
Si tiene hijos, hermanos o sobrinos en edad de vacunarse, acude a los módulos para que les apliquen su primera dosis.
#ComoDato En Tamaulipas el municipio con menos casos positivos de Covid-19 es San Nicolás con 12 personas registradas con este virus.
Recuerde que la salud y la vida son los bienes más preciados que tenemos.
Así las cosas en este tema, agradezco su atención a mi columna, que es también suya, si la vida lo permite nos leeremos en breve.