lunes 31 de marzo de 2025

Ordena TRIFE a MORENA revisar Constitucionalmente el proceso de selección de candidatos

Ordena TRIFE a MORENA revisar Constitucionalmente el proceso de selección de candidatos
  • En 48 horas debe valorar, revisar y explicar a los demandantes de protección de derechos ciudadanos porqué fueron rechazados o en su caso, de la aceptación.
  • 14 aspirantes demandaron ante el TRIFE la protección de sus derechos ciudadanos

Por María Jaramillo Alanís

 

La  Sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Monterrey, en sesión realizada este jueves, revocó las sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, porque  indebidamente confirmó las determinaciones de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, sustentada en una facultad discrecional de la Comisión Nacional de Elecciones de dicho partido para calificar los perfiles de las personas aspirantes a las precandidaturas a diputaciones locales.

En consecuencia revocó también  la resolución de la Comisión de Justicia y el Dictamen de la Comisión de Elecciones porque  incumplió con el deber constitucional de expresar la valoración del perfil de los referidos aspirantes.

Por lo que ordena  a la Comisión de Elecciones que en un plazo de 48 horas emita un nuevo acto en el que, acorde a las reglas estatutarias del proceso, cumpla con el deber de fundar y motivar su aceptación o rechazo de las  solicitudes de los aspirantes, incluyendo el análisis de las solicitudes de los actores en el sentido que estime corresponde.

Erika Nancy Mendoza Chávez, Nicolás Camorlinga Cadena, Eduardo Ignacio Torres Velázquez,  Juan González Lima, Miguel Ángel Sotelo González, Sergio Javier Solbes Marín, Maritza Hernández Hernández, Humberto Armando Prieto Herrera y Juan Diego Guajardo Anzaldúa tienen la razón,  y en ese sentido  la Sala Regional del TRIFE consideró que los actores Demandantes de Protección a sus derechos ciudadanos, MORENA debe revisar sus perfiles, explicar y motivar en un plazo de 48 horas la negativa o afirmativa en sus aspiraciones en los distritos de mayoría.