Por Lourdes Lozada Fernández
Informativo Victoria.-Con la Poesía «La Profecía» del poeta español “Rafael de León”, Marina Moreno Andrade originaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas, participó en la categoría Obrero Popular, logrando obtener el primer lugar en la XX Espartaqueada Nacional Cultural, que organiza el Movimiento Antorchista, en Tecomatlán, Puebla, la Atenas de la Mixteca.
Mención Marina Moreno Andrade que se preparó por lo que acude a la Casa del Arte al taller de creación literaria, dijo, que recientemente colaboró en la dirección de la puesta de la poesía «Sursum» del autor “Salvador Díaz Mirón» con los jóvenes del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) Plantel 23 “Gral. Francisco Villa” del Ejido «División de Norte», miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), ubicado en el municipio de Mante, Tamaulipas.
Dijo que su experiencia en la vigésima Espartaqueada Cultural en Tecomatlán, Puebla, fue maravillosa y le deja una grata experiencia.
“Me generó más experiencia, emoción, aprendizaje en muchos sentidos, participé hace dos años, no obtuve ningún lugar, sin embargo, siempre he creído en la superación personal, me preparé en aquellos aspectos que me habían limitado y volví más segura, con más preparación, sabiendo que había muchos competidores muy bien preparados, pero también con la convicción de que podía hacer un buen papel”.
En la Espartaqueada Cultural se contó con la participación de aproximadamente 20 mil personas, se les brindó servicio de hospedaje, alimentación, higiene, esparcimiento, etc. Todo supervisado por el líder nacional de Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Moran, así como el dirigente en Tamaulipas Carlos Martínez Leal.
Finalmente dijo que ir en representación del Estado de Tamaulipas es motivo de orgullo y de responsabilidad, el talento es importante, pero no lo es todo, hay que trabajar, ser constantes y sobre todo ampliar nuestros conocimientos.
“El premio de primer lugar fue también para otra competidora del Estado de Tlaxcala y yo. No tengo su nombre, pero sabía que su participación fue muy buena, me dio gusto que lograra también esa distinción, ambas somos mujeres, que no somos jóvenes, pero que seguimos practicando el arte de la poesía, que enviamos con éste reconocimiento un mensaje de que no hay edad que nos límite para seguir persiguiendo sueños. Nos abrazamos, y nos felicitamos mutuamente, reconociéndonos como hermanas competidoras” puntualizó.